Hidrocarburo aromático ampliamente utilizado, disolvente industrial potente e intermedio químico
El tolueno (Nº CAS: 108-88-3), también conocido como metilbenceno, es un hidrocarburo aromático incoloro, insoluble en agua, con un olor característico. Está compuesto por un anillo de benceno con un grupo metilo adjunto, lo que lo convierte en un disolvente y un intermedio químico clave en varias industrias.
El tolueno es un excelente disolvente para compuestos orgánicos y se utiliza en pinturas, recubrimientos, adhesivos y síntesis química. Sirve como materia prima para la producción de benceno, xileno, TNT y otros productos químicos. Su alto índice de octano también lo hace un aditivo valioso para combustibles.
El tolueno tiene una amplia gama de aplicaciones industriales y de consumo:
Utilizado como disolvente para resinas acrílicas y epoxi, pinturas al óleo y barnices.
Disolvente en adhesivos a base de caucho, adhesivos de PVC y adhesivos de contacto.
Intermedio en la producción de ácido benzoico, benzaldehído, TNT y otros compuestos aromáticos.
Componente disolvente en tintas de impresión y tintas de papelería.
Utilizado en la producción de espumas de poliuretano y en la industria del procesamiento de caucho.
Utilizado en mezclas de gasolina debido a su alto índice de octano.
Propiedad | Valor | Unidad | Método de Prueba |
---|---|---|---|
Fórmula Química | C₇H₈ | - | - |
Número CAS | 108-88-3 | - | - |
Peso Molecular | 92.14 | g/mol | - |
Apariencia | Líquido incoloro | - | Visual |
Olor | Pungente, aromático | - | Olfactometría |
Densidad (20°C) | 0.866-0.868 | g/cm³ | ASTM D4052 |
Punto de Ebullición | 110.6 | °C | ASTM D1078 |
Punto de Fusión | -95 | °C | ASTM D1015 |
Punto de Inflamación | 4 | °C | ASTM D93 |
Temperatura de Autoignición | 480 | °C | ASTM E659 |
Presión de Vapor (20°C) | 2.9 | kPa | ASTM D2879 |
Viscosidad (20°C) | 0.59 | cP | ASTM D445 |
Solubilidad en Agua (20°C) | 0.52 | g/L | ASTM D1720 |
Valor de pH | 7 | - | ASTM E70 |
Pureza (GC) | ≥99.5 | % | ASTM D3545 |
Contenido de Benceno | ≤0.1 | % | ASTM D6229 |
Inflamable Irritación de ojos y piel Efectos en el sistema nervioso central
El tolueno se degrada en la atmósfera mediante reacciones fotoquímicas (vida media de 1 a 3 días). En el agua, es moderadamente tóxico para los organismos acuáticos. Se evapora rápidamente y se biodegrada en el suelo. No daña la capa de ozono.
El tolueno se produce principalmente durante el refinado de petróleo mediante reformado catalítico o por destilación de alquitrán de carbón. Los métodos a escala industrial incluyen el reformado catalítico y la extracción de gasolina de pirólisis. La producción mundial anual supera los 20 millones de toneladas.
El tolueno (C7H8) se forma al unir un grupo metilo a un anillo de benceno (C6H6). El benceno es más tóxico y carcinógeno. El tolueno es menos tóxico y puede usarse como alternativa más segura en muchas aplicaciones. Sus propiedades disolventes son similares.
El tolueno puede disolver o dañar el poliestireno, el PVC y algunos otros plásticos. El polietileno y el polipropileno son resistentes al contacto a corto plazo, pero deben evitarse exposiciones prolongadas. El PTFE (Teflón) es resistente al tolueno.
Cuando se almacena en contenedores herméticamente cerrados, el tolueno tiene una vida útil de aproximadamente 2 años. Para evitar la oxidación, minimizar la exposición al aire. Se recomienda realizar pruebas de estabilidad para almacenamiento a largo plazo.
Retirar inmediatamente la ropa contaminada y lavar con abundante agua y jabón. El contacto prolongado puede causar sequedad e irritación de la piel. Si la irritación persiste, buscar atención médica. En caso de contacto con los ojos, enjuagar con agua durante al menos 15 minutos y consultar a un oftalmólogo.